
La Liga Colombiana de Lucha Contra El Sida ha tenido conocimiento de que está siendo utilizado su nombre para llevar a cabo acciones de acoso y ataque personal. En particular se conoció en los últimos días que a través de una red social en un contexto laboral fueron publicados supuestos resultados de serología que señalaban a una persona de género femenino de vivir con Vih. En el documento que lleva el logo de la Liga, al igual que los datos de contacto de la misma, se relacionan los resultados de dos pruebas Elisa y una confirmatoria (Western Blot) de esta mujer.
Ante esto es necesario informar a la opinión pública que la Liga Colombiana de Lucha Contra El Sida ha liderado junto con entes rectores en salud a nivel distrital, nacional e internacional el cambio en el algoritmo diagnóstico para Vih en el país lo que ha implicado que en la actualidad se esté haciendo un tránsito al diagnóstico del virus a través de prueba rápida. En ese orden de ideas, LigaSida NO OFRECE pruebas de laboratorio ELISA ni Western Blot. No solo por que son contrarías a los avances del país en torno al diagnóstico oportuno sino también por que no es ni una IPS ni un laboratorio habilitado para ello. Asimismo, la profesional que aparece como quién tomó la muestra no hace parte del equipo de LigaSida ni nunca lo ha hecho.
Por otro lado, para La Liga Colombiana de Lucha Contra El Sida esta situación merece toda la atención pues primero, se encuadra dentro en un tipo penal como lo es el de falsedad en Documento Privado “…El que falsifique documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de dieciséis (16) a ciento ocho (108) meses.” (Código penal, art 289); segundo, esta acción atenta contra el derecho de confidencialidad (si es que el exámen fuera real) de toda persona que accede a realizarce la prueba de Vih; tercero, en caso de que la persona viva con Vih es objetivamente un acto de discriminación que puede ser castigado por la Ley Antidiscriminación y por último, es a simple vista una conducta que busca afectar directamente a la persona relacionada en los examenes configurando posiblemente un acto de acoso que a su vez, coadyuva al aumento y fortalecimiento del estigma y discriminacion relacionado con el Vih en nuestra sociedad.
Este hecho deja en evidencia que: los contextos laborales siguen presentando mayores riesgos y violencias contra las mujeres; los indices de Estigma y discriminación en Colombia aunque van en descenso siguen existiendo, por lo que se hace viable para personas insecrupulosas atacar a otra u otros señalandoles como personas que viven con Vih pues para muchas personas esto sigue siendo motivo de señalamiento, linchamiento social y rechazo.
Para LigaSida esta conducta es inadmisible y requiere sea investigada por los entes encargados pues no solo afecta a la persona en cuestión sino también al conjunto de la sociedad. Es cuestión de todas y todos el eliminar cualquier tipo de violencia contra la mujer y reducir los indices de estigma y discriminación alrededor del Vih. Esto nos permitirá seguir trabajando de forma efectiva en la erradicación de la epidemia en Colombia y el mundo.
Nota: Recuerden que el diagnóstico de Vih está cobijado por el derecho de confidencialidad. Por tanto, nadie puede revelar el diagnóstico de una persona sin su consentimiento y no es obligación de quien vive con le virus informar de su diagnóstico salvo que medie orden judicial o crea que hacerlo pueda evitar algún tipo de riesgo para quienes conviven con esta.
El estigma y la Discriminación son actitudes que impiden que muchas personas que viven con Vih o que están en riesgo de infectarse se acerquen de forma oportuna a sus servicios médicos o busquen apoyo y consejo en sus redes subjetivas más cercanas.
El Vih hoy es una enfermedad crónica que tiene tratamiento y no representa una sentencia de muerte ni mucho menos implica que quienes viven con el virus sean personas que actúan de mala forma.
Quiero preguntar algo por qué hace unos días por causa del trago me acosté con una prostituta y pues paso lo que tenía que pasar me prestó de sus servicio a yo me puse el condon pero luego de que salí de ese lugar me quedé pensando que hice si nunca había hecho eso por miedo quiero saber si hay posibilidades de que me haya contagiado tengo miedo
Necesito ayuda
Direccion bogota ciudad bolivar paraiso sur kr19#23-73 porfavor necesito d ayuda gracias
Para hacerme la prueba a
Hola saludos tengo a mi hermano con la enfermedad esta muy delgado somos venezolanos no tiene pep ni pasaporte solo cedula venezolana me gustaria saber como me pueden ayudar hoy salio de hospitalizacion en el hospital tunal pero no le dieron sus tratamiento retrovirales y lo veo mal ,delgado y con mucha diarrea
Por favor ayudeme no tengo recursos para es ni seque aser
Buen buenos dias tengo una inquietud hace una semana me dieron a conocer que soy portador del VIH POSITIVO..me gustia saber si en esa fundacion me pieden ayudar con mas orientacion sobre este tema ya que en el hospital que me hicieron las pruebas no me dieron mayor informacion ..en este momento me encuentro desorientado que paso debo seguir..me gustaria recibir cualquier ayuda gracias por cualquier informacion adicional …gracias
Nesecito urgente un medicamento mi esposo es es español y quedamos varados por la pandemia y el tiene su control aya por favor
Buenas tardes necesito que me ayuden con información, me acabo de enterar que un familiar de colombia es vih positivo. Quisiera saber cuales son los pasos a seguir para ayudarlo. Yo vivo en ecuador pero el esta en cali colombia. Espero nos puedan guiar con información por favor
Quisiera saber si ustedes ayudan para conseguir los medicamentos o donde ir en Cali para co seguirlos gratis o comprarlos si no son muy caros . O su organización ayuda para consulta y tratamiento en Cali Colombia
Esos medicamentos retovirales son realmente costosos si solo 1 frasquito te puede valer más de 1 millón de pesos colombianos
Hola Liga Contra el Sida.
Hace poco conocí de ustedes gracias a Ian situación que estoy pasando y muy amablemente mi médico familia me orientó a buscarlos a ustedes.
Soy una persona cero positivo y llevo desde hace casi tres años diagnosticado. Pero estoy pasando por una situación psicológica muy grande que me ha llevado a pensar en suicidarme y solicito una cita con ustedes para este viernes por la tarde que podré tener tiempo por mi trabajo.
Agradezco su atención. S.O.S
Realmente es lamentable que estás situaciones se den , sumado a esto es necesario la investigación del caso y por ende el castigo por dichos delitos , gente inescrupulosa hace uso del buen nombre de las instituciones.
Es un tema muy delicado que debería merecer toda la atención y la investigación necesaria por parte de las autoridades judiciales y entes de salud; de acuerdo a lo expuesto, es evidente la tipificación de varios delitos entre ellos, Ciberacoso, calumnia, falsedad en documento privado y tratamiento indebido de datos. Claramente quien hace esto, no tiene escrúpulos y merece asumir las consecuencias que esto acarrea.
Es un tema muy delicado que debería merecer toda la atención y la investigación necesaria por parte de las autoridades judiciales y entes de salud; de acuerdo a lo expuesto, es evidente la tipificación de varios delitos entre ellos, Ciberacoso, calumnia, falsedad en documento privado y tratamiento indebido de datos. Claramente quien hace esto, no tiene escrúpulos y merece acarrear las consecuencias que esto acarrea.