Todos los colombianos y extranjeros residentes de forma regular en el país tienen derecho a solicitar la prueba de VIH en su EPS con su médico general o en el programa de promoción y prevención de la IPS a la que se encuentra asignado, sin embargo la Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida ofrece el servicio de asesoría y prueba voluntaria, la prueba puede ser o no gratuita dependiendo de proyectos que se encuentren en curso, para mayor información contáctenos vía telefónica al +57 (1) 2454757 o la Línea Gratuita Nacional 018000 117432.
La consejería se lleva a cabo por una persona entrenada para brindar asesoría en VIH, según el Decreto 1543 de 1997.
La prueba que se ofrece es una prueba rápida de tercera generación cuyo resultado se entrega en 20 minutos, la personas que hacen la toma y lectura de prueba se encuentran certificadas según la resolución 2338 de 2013.
Los resultados reactivos reciben adicionalmente orientación sobre canalización a servicios de salud para la confirmación del diagnóstico y preservativos.
Los casos no reactivos reciben orientaciones sobre prevención y la oportunidad de vincularse a un proceso para el desarrollo de habilidades de protección y preservativos.
Para la toma de muestra la persona debe:
- ◆ Acercarse a la institución entre 10 de la mañana y 4 de la tarde los días miércoles o viernes.
- ◆ Disponer de 30 a 45 minutos para la asesoría pre y post prueba.
- ◆ No se asignan citas, las personas se atienden en orden de llegada, tenga esto en cuanta al decidir la hora deseada para realizarse la prueba.
NOTA: Las asesorías pre prueba y pos prueba se hacen de manera individual.
Si requiere asesoría de pareja, asesoría grupal o familiar también se realizan en la institución, pero en momentos diferentes a la de la realización de la prueba voluntaria para el VIH
Mayor información a los teléfonos en Bogotá D.C. +57 (1) 2454757 / 2879392 ó Línea Gratuita Nacional: 018000 117432
Desde el equipo de asesores y trabajo social de Liga Sida, se ofertan los siguientes servicios a todos los usuarios que llegan voluntariamente a nuestras instalaciones, personas remitidas por otras entidades u organizaciones, personas que nos contactan por nuestras líneas de atención telefónica o que consultan nuestros canales de comunicación virtual como Facebook, Twitter y página Web.
- ◆ Asesoría en VIH, Sífilis e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
- ◆ Asesoría en Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos, Política pública LGBT y Orientaciones Sexuales e Identidades de Genero.
- ◆ Asesoría en proceso de afiliación, ingreso a programas o canalización a ruta de atención en salud.
- ◆ Ruta de acceso para voluntaria para VIH en su EPS.
- ◆ Canalización y acompañamiento a personas que se encuentran en emergencia social y económica, a instituciones del distrito o redes de apoyo que trabajan en alianza con LigaSida.
- ◆ Orientación sobre trámites para migrantes
Horario de atención de 10.00 a m – 4:00 de lunes a viernes (Se requiere cita previa)
Para agendar la cita puede enviar un correo electrónico a [email protected]
Támbien puede comunicarse a los teléfonos +57 (1) 2454757 / 2879392 ó Línea Gratuita Nacional: 01 8000 117432
El manejo de la salud mental y apoyo psicosocial a las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana -VIH- es una obligación de sus programas integrales de atención. Sin embargo reconociendo que algunas personas pueden requerir orientación mientras entran a sus programas o para aspectos no cubiertos en ellos la Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida cuenta con una profesional en psicología que brinda orientación puntual de manera gratuita en los siguientes temas:
- ◆ Personas recién diagnosticadas con VIH.
- ◆ Personas que deseen revelar el diagnostico a su familia.
- ◆ Personas que se encuentren en situaciones de ansiedad o estrés por su orientación sexual.
- ◆ Personas que ha sufrido discriminación por vivir con VIH.
- ◆ Personas que ha sufrido discriminación por orientación sexual o identidad de género.
NOTA: No se brinda consulta de psicología ni tratamiento psicoterapéutico, en caso de requerirse la persona será remitida a sus respectivos prestadores de servicios de Salud.
Prevenir la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana -VIH- y las infecciones de transmisión sexual -ITS- no es una habilidad innata y muchas veces no se logra con solo recibir información, materiales de comunicación o insumos para la prevención (Condones y Lubricantes) el desarrollo de habilidades de prevención requiere un proceso estructurado que parta de la voluntad de protegerse y que se alinee con el logro de objetivos superiores dentro del proyecto de vida. La Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida cuenta con la experiencia necesaria para acompañar dicho proceso. Este servicio está dirigido a:
- ◆ Personas que viven con VIH y experimentan dificulta para proteger a sus parejas.
- ◆ Personas que han tenido más de una infección de transmisión sexual en el último año.
- ◆ Personas que no han logrado integrar el uso de condón y lubricante dentro de su cotidianeidad o que sienten que su uso le resta placer a sus relaciones sexuales.
- ◆ Personas que usan sustancias psicoactivas durante sus prácticas sexuales.
- ◆ Personas que a pesar de proponérselo han fallado en el uso de condón.
- ◆ Personas que quieren iniciar su vida sexual.
- ◆ Personas que han recibido Profilaxis Post Exposición por exposición no laboral.
- ◆ Personas que están considerando la Profilaxis Post Exposición.
Este servicio se brinda de manera gratuita y con cita previa llamando a los teléfonos +57 (1) 2454757 / 2879392 ó Línea Gratuita Nacional: 01 8000 117432
Las personas que viven con VIH tienen derecho a recibir sin interrupción los medicamentos antiretrovirales que sean formulados por su programa integral de VIH, sin embargo en algunos casos la continuidad en el tratamiento se rompe por diversas razones (Cambio de EPS, cambio de régimen de aseguramiento, cambio de ciudad de residencia, etc.) En estos casos la Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida puede ayudar a las personas en esa situación a conseguir tratamientos en donación y orientarle sobre las rutas que debe seguir para solucionar de manera definitiva la causa de la discontinuidad del tratamiento.
Para ello las personas deben tener los siguientes documentos:
- ◆ Documento que informe sobre su tipo de aseguramiento (planilla de pago, carta de Sisben o de EPS Subsidiada.
- ◆ Original de la última fórmula de tratamiento.
- ◆ Original de su documento de identificación.
- ◆ Evidencia que sustente la razón de la discontinuidad del tratamiento (Negación de farmacia, carta de finalización de contrato, evidencia de cambio de régimen etc)
Nota: La Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida no es un banco de medicamentos, solo realiza la mediación entre personas que donan medicamentos y personas que necesitan medicamentos.
Para acceder a este servicio debe llamar a los teléfonos +57 (1) 2454757 ó Línea Gratuita Nacional: 01 8000 117432 para obtener información sobre el proceso.
** Este no es un servicio disponible para personas que no tengan regularizada su situación migratoria.
La Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida brinda de manera gratuita asesoría jurídica para:
- ◆ Derechos de petición
- ◆ Tutelas
- ◆ Negaciones de servicios de salud
- ◆ Trámites para pensiones
Para acceder a este servicio debe llamar a los teléfonos +57 (1) 2454757 / 2879392 ó Línea Gratuita Nacional: 01 8000 117432 donde será contactado con el abogado que orienta sobre estos casos.
Nota: La Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida no asume representación en casos jurídicos.